sábado, 17 de enero de 2009

“Logros Indispensables para los estudiantes del siglo XXI”
Como primer punto he de comenzar por decir que yo imparto la materia de Ingles correspondiente al I, II, III, IV y V semestre y las asignaturas con las cuales realice el entrecruzamiento son:
Química, Física, Matemáticas, Tics, Lectura.
Los momentos actuales de globalización requieren de habilidades y conocimientos que nos sitúen en sintonía con este contexto.
Los programas de estudio se organizan con objetivos generales y específicos, contenidos
(De hechos, de conceptos, habilidades, memorización, pronunciación, buena ortografía), resultados de aprendizaje, estrategias con criterios de evaluación.
Cabe mencionar que mis estudiantes tienen saberes previos. Por lo tanto, se encuentran en posibilidades de lograr un mejor aprendizaje.
Tomando en cuenta que uno de los objetivos en este nivel es facilitar la permanencia exitosa de los estudiantes en una institución de nivel superior; yo considero que se debe entrelazar la materia con las demás de la especialidad.
Todo este material está encaminado a que el alumno pueda tener como segunda lengua el Inglés, ya que nosotros por la situación geográfica nos encontramos a 400 km de la frontera con El Paso, Tx. Estados Unidos y esto obliga a la población a vivir una mayor influencia de costumbres, de productos y del idioma en sí.
Se nos dice que son tiempos difíciles, pero creo con certeza que también son tiempos de tomar oportunidades.
Después de analizar todos y cada uno de los puntos mencionados como logros de los estudiantes en el siglo XXI; no me queda más que reafirmar que requiero de todos y cada uno de ellos, si deseo formar estudiantes competentes con habilidades, no solo para que ingresen en un nivel superior, sino que si no lo desean así, sean personas con la capacidad de visualizar sus posibilidades y aprovechar al máximo sus oportunidades con los conocimientos adquiridos.
Por otro lado creo firmemente que las instituciones educativas deben ir más allá de un enfoque por competencias básicas ya que lo que se pretende es darle el máximo de herramientas al alumno para que ellos enfrenten con éxito los retos de nuestro mundo actual, es decir estén actualizados a las necesidades reales de nuestras localidades, sepan manejar las tecnologías disponibles con una actitud emprendedora.
A lo largo de mi estadía en el CBTis 117, he podido destacar la importancia de un manejo de conceptos básicos por parte de mis estudiantes, pero más importante aun la práctica de esos conceptos en mis alumnos. Dándole énfasis a la practicidad de los conocimientos adquiridos a través de la formación y bases morales.
De tal forma que como docente y profesionista no puedo observar de manera aislada a ninguna de las materias de este nivel. Todas son interdependientes y como tal funcionan a la hora de laborar.
Las Competencias que considero más importantes para incorporar al currículo de esta materia son:
-Conciencia Global
-Alfabetismo Económico
-Competencias Ciudadanas
-Competencias de Creatividad
-Pensamiento Crítico
-Competencias De Comunicación
-Tics
-Habilidades para la Vida
Para concluir he de mencionar algunos factores que disminuyen el rendimiento académico de mis estudiantes:
-Realidades Personales (violencia intrafamiliar, su estado civil, hijos, falta de recurso para adquirir tecnología, trabajar para llevar el sustento a casa y falta de alimentación los menos)
-Realidades Institucionales (Recurso tecnológico obsoleto y falto de mantenimiento, falta de espacios y recurso humano no capacitado)
-Realidades Comunitarias (muchos de mis estudiantes pierden el interés por el estudio por dedicarse a actividades ilícitas o vicios).


Javier Portillo

No hay comentarios: